Este es mi espacio para la creatividad. Bienvenidos a mi bahía de los baobabs.
miércoles, 30 de julio de 2008
EL INFIERNO DE BUSCAR TRABAJO
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Me pregunto si quién inventó esa frase fue un sabio, o uno de esos seres tocados por la delicada y exquisita mano de la fortuna (de la buena, la de la mala ya sé que es una mano de largos dedos pringosos que llegan a todas partes).
Está mañana he recibido una llamada de una amable señorita de cierto organismo oficial, que con una voz carente de todo sentimiento, me ha soltado la frase: "No la hemos seleccionado para ninguno de los dos puestos", frase que ha tenido en mí el efecto de un cubo de agua hirviendo en plena cara. Después ha intentado suavizar el golpe con un "Ha quedado la tercera, así que contaremos con usted en septiembre si la necesitamos". He quedado la tercera. Al menos estoy en el podio, aunque de poco le sirve a mi economía. Y todo esto por un puñetero puesto de administrativo de una duración de dos meses. Me pregunto que es necesario para optar a un cargo directivo. Cuántas pruebas, entrevistas y gaitas les harán para saber si son o no aptos para tocarse los atributos. Desde luego en lo que a mi respecta me han fastidiado las vacaciones dos veces y media para aburrirme con exámenes y entrevistas absurdas y todo para nada. Para colmo tengo que sentirme bien, porque en cualquier caso, he pasado siempre la primera fase del proceso. Pero en la entrevista, no sé que demonios hago, que la cago. Quizás debería comprarme un Versace y cambiar mi forma de pronunciar, o aprender a hacer toda una serie de gilipolleces de las que te enseñan en los cursos de búsqueda de empleo del Inem. Pero, seamos francos, casi todos sabemos buscar empleo, lo que no sabemos es encontrarlo.
En resumen: Me he pasado todo el mes de julio enfrentándome a selecciones de personal y estoy tan depre como al principio, pero más aburrida y pálida. Lo de septiembre no sé si verlo como una esperanza o como un túnel de largo recorrido hacia el chasco. De momento intentaré no pensar demasiado en ello y tomarme unas(otras) vacaciones.
LA SABIDURÍA DE LOS ÁRBOLES


No es necesario hacer un curso de dendrología o de silvicultura para entender a los árboles. Sólo párate un momento al lado de ese inmenso ser que arranca su poder de la tierra y lo eleva hasta el cielo. Quédate un instante escuchando su voz, agárrate si quieres con fuerza a su tronco y siente como fluye su vida al tiempo que la tuya. Aprende de él, de su paciencia, de su fortaleza y de su generosidad. Estoy pensando en alguién que ya ha encontrado en los árboles la belleza que siempre ha llevado dentro de sí, aunque sin saberlo.
LOS BAOBABS
"En el planeta del principito había semillas terribles… como las semillas del baobab. El suelo del planeta está infestado de ellas. Si un baobab no se arranca a tiempo, no hay manera de desembarazarse de él más tarde; cubre todo el planeta y lo perfora con sus raíces. Y si el planeta es demasiado pequeño y los baobabs son numerosos, lo hacen estallar. "
El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry
Djuna Barnes
Nació en Nueva York, el 12 de junio de 1892. Fué educada por su padre y su abuela y no entró en contacto con el mundo exterior hasta que decidió estudiar arte. Instalada en la bohemia del Greenwich Village, frecuentó a Eugene O’Neill y Gertrude Stein. Se trasladó a Paris en los años 20 y allí fue donde conocería sus años de esplendor. Entre sus obras destacan "Ladies Almanack" (1928), las piezas reunidas en "Una Noche Entre los Caballos"(1929),"La Antífona"(1954),"Ryder"(1961)," El Vertedero"(edición corregida e ilustrada de los cuentos publicados en 1929), "Perfiles" y su obra maestra "El Bosque de la Noche". De todas ellas os recomiendo "Ladys Almanack" y "El Bosque de la Noche", sobre todo. "Perfiles" reúne varias entrevistas a personajes notorios de la época, como Marcel Duchamp, James Joyce, Ezra Pound, Samuel Beckett, Ernest Hemingway y Charles Chaplin .
NELLIE MCKAY
He descubierto una nueva estrella. Se llama Nellie Mackay y sus temas son una mezcla entre jazz y los viejos musicales de Broadway . Su último disco se llama "Obligatory Villagers", pero los anteriores son también muy buenos. En especial "Get Away From Me", un disco doble que merece la pena escuchar. Son temas pegadizos y muy muy diferentes entre sí.
Ya ha comenzado a grabarse la sexta y última temporada de "The L Word", aunque parece ser que no se estrenará hasta comienzos de 2009.
Contará sólo con ocho episodios y no con doce como las anteriores temporadas. Nos quedamos sin la única serie que habla sin tapujos de relaciones entre mujeres. Esperemos que "Exes & Ohs" tenga una segunda temporada. Las chicas no son tan divinas, pero la serie es divertida.
Contará sólo con ocho episodios y no con doce como las anteriores temporadas. Nos quedamos sin la única serie que habla sin tapujos de relaciones entre mujeres. Esperemos que "Exes & Ohs" tenga una segunda temporada. Las chicas no son tan divinas, pero la serie es divertida.
Léolo
"A tí, la dama, la audaz melancolía
que con un grito solitario
hiende mis carnes ofreciéndolas al tedio.
Tú que atormentas mis noches
cuando no sé que camino tomar,
te he pagado cien veces mi deuda.
De las brasas del ensueño
sólo me quedan las cenizas
de una sombra de la mentira
que tú me habías obligado a oir.
Y la blanca plenitud no era el viejo interludio,
sino una morena de fríos tobillos
que me clavó la pena de pecho
punzante en que creí.
Y sólo me dejó el remordimiento
de haber visto nacer la luz
sobre mi soledad."
martes, 29 de julio de 2008
HIPÉRIÓN de Friederich Hölderlin
"Tómame tal cual me doy y piensa que es mejor morir porque se ha vivido, que vivir porque no se ha vivido nunca! No envidies a los que carecen de sufrimientos, ídolos de madera a quienes nada falta, precisamente porque sus almas son tan pobres, a los que no preguntan si llueve o luce el sol, porque nada tienen que precise de cultivos."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)